REPLY: Love at First Sight de Jacopo Reale es el cortometraje ganador del Reply AI Film Festival, el concurso internacional que une el cine y la inteligencia artificial

En Venecia, el lenguaje del cine se unió al potencial de la inteligencia artificial gracias a la segunda edición del Reply AI Film Festival, el concurso internacional creado por Reply y abierto a todos los creativos que hayan producido un cortometraje utilizando nuevas tecnologías y herramientas de IA. Luego de una cuidadosa selección entre más de 2500 candidaturas de 67 países, se anunciaron los ganadores de la edición 2025 durante una emotiva ceremonia de entrega de premios que se celebró el jueves 4 de septiembre en el Mastercard Priceless Lounge, Hotel Excelsior, Venecia, durante los días del Festival Internacional de Cine de Venecia N.º 82.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250905640406/es/

Dirigido por el director Gabriele Muccino, el jurado internacional, del que formaban parte, entre otros, Rob Minkoff, Caleb y Shelby Ward, Denise Negri, Dave Clark, Charlie Fink, Filippo Rizzante, Caroline Ingeborn, Paolo Moroni y Guillem Martinez Roura, otorgó tres premios principales a las obras más destacadas por su originalidad, calidad de producción y uso consciente de la IA en todo el proceso creativo: desde el guion hasta la posproducción.

Love at First Sight de Jacopo Reale es el cortometraje ganador de esta edición del Reply AI Film Festival. “Ganar con Love at First Sight no solo es un gran honor, sino también un impulso para seguir explorando las posibilidades visuales y, sobre todo, las narrativas que abre la IA. La película trata sobre el acto de observar: quién imagina a quién y cómo las emociones pueden surgir de una ilusión. La IA me permite destilar las historias hasta su esencia, dando ritmo y significado a imágenes que no existen en el sentido tradicional, pero que aún así pueden evocar emociones profundas”, manifestó Jacopo Reale.

“La IA está llegando a un punto increíblemente desafiante, realmente un tsunami que cambiará el mundo por completo. Me impresionó el realismo de algunos cortometrajes, pero lo que realmente nos impulsó es que la aguja se mueve cuando algo realmente te conmueve. Si algo te conmueve, es la señal de que hay una voz que te habla de una manera que otras no lo hacen. Felicidades a todos los creadores: son sublimes y, como cineasta, me han dejado sin palabras”, comentó Gabriele Muccino.

El segundo premio fue para The Cinema That Never Was de Mark Wachholz. “The Cinema That Never Was es mi carta de amor a los sueños perdidos del cine. La IA se convirtió en mi coarqueóloga de la imaginación y me ayudó a explorar un vasto panorama cinematográfico más allá de las películas que conocemos, con historias no contadas e ideas no realizadas que a veces nos persiguen más que las que se hicieron realidad. El futuro del cine no es la automatización. Es una amplificación de la visión. Por eso estoy tan agradecido a Reply AIFF por devolver a la vida, en uno de los epicentros de la historia del cine, destellos de esas películas que nunca se hicieron”, manifestó Mark Wachholz.

El tercer premio fue para Un Reve Liquide de Andrea Lommatzsch. “Llevo años trabajando con la IA y he sido testigo de su crecimiento hasta convertirse en una herramienta que es capaz de abrir posibilidades que hoy ni siquiera podemos imaginar. Para mí, la IA se ha convertido en una verdadera oportunidad para crear y hacer cine. La historia de mi cortometraje estaba muy dentro de mí, y la IA me dio la oportunidad de darle vida”, manifestó Andrea Lommatzsch.

Además de los premios principales, también se otorgaron dos reconocimientos especiales: el Lexus Visionary Award, un premio dedicado a la producción más visionaria e innovadora que mejor integra tecnología, diseño y previsión, que ganó Instinct (Marcello Junior Costa) y el AI for Good Award, que fue promovido en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dedicado al mejor cortometraje que aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, otorgado a Clown (Shanshan Jiang) .

“Es un honor que Instinct haya sido seleccionada como finalista en el AIFF. Este proyecto presenta exclusivamente imágenes generadas con IA, pero está escrito y montado como cualquier película tradicional, lo que demuestra cómo estas nuevas herramientas pueden servir a la narración clásica de la forma que elijamos. La IA generativa hace que el cine sea más democrático: ahora cualquiera, en cualquier lugar, puede contar sus historias. Espero que los cineastas sigan utilizándola de forma responsable para impulsar la creatividad y dar voz a más personas”, manifestó Marcello Junior Costa.

“Participar en el Reply AIFF ha sido una experiencia muy significativa para mí. Como finalista, mi película, Clown, se centra en una talentosa payasa que poco a poco va perdiendo su identidad mientras se esfuerza por complacer al público. El uso de la IA no solo profundizó la narración, sino que también reveló cómo la tecnología puede ampliar la expresión artística más allá de los medios tradicionales. Para mí, la IA no es un sustituto, sino un colaborador, y espero con interés un futuro en el que siga ampliando las posibilidades creativas”, explicó Shanshan Jiang.

Los ganadores fueron seleccionados por interpretar mejor el tema de esta edición, “Generation of Emotions”, explorando cómo la inteligencia artificial puede generar experiencias auténticas y emocionalmente atractivas a través del lenguaje cinematográfico.

“Esta edición del Reply AI Film Festival confirma cómo la inteligencia artificial, cuando se utiliza de forma consciente, puede convertirse en una verdadera aliada de la creatividad. Los cortometrajes premiados demuestran que la tecnología no sustituye a la sensibilidad artística, sino que la amplifica y le ofrece a los jóvenes talentos nuevas oportunidades para experimentar con lenguajes, emociones y visiones innovadoras”, manifestó Filippo Rizzante, CTO de Reply. “El Festival representa un laboratorio único donde el cine se encuentra con la IA y fomenta un diálogo que abre escenarios cada vez más ricos y accesibles para la industria creativa”.

Los cortometrajes ganadores se pueden ver en el sitio web aiff.reply.com.

Reply Reply [EXM, STAR: REY, ISIN: IT0005282865] se especializa en el diseño y la implementación de soluciones basadas en nuevos canales de comunicación y medios digitales. Reply es una red de empresas altamente especializadas que apoyan a grupos industriales clave que operan en los sectores de telecomunicaciones y medios de comunicación, industria y servicios, banca, seguros y administración pública en la definición y el desarrollo de modelos de negocio habilitados para los nuevos paradigmas de big data, computación en la nube, medios digitales e Internet de las cosas. Los servicios de Reply incluyen: consultoría, integración de sistemas y servicios digitales. www.reply.com.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.

La ceremonia de entrega de premios se realizó en Venecia y fue presidida por el presidente del jurado Gabriele Muccino. – Business Wire

Publicidad