Cine e inteligencia artificial se unen en el Reply AI Film Festival para explorar nuevas fronteras en la narrativa y la producción creativa. Después del éxito de su primera edición en 2024, el concurso internacional promovido por Reply y abierto a todos los creadores que hayan producido un cortometraje utilizando nuevas tecnologías y herramientas de IA, anuncia ahora sus diez finalistas.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250728111122/es/
El Reply AI Film Festival reúne cine e inteligencia artificial para explorar nuevas fronteras en la narrativa y la producción creativa. Tras el éxito de su edición inaugural en 2024, el certamen internacional, promovido por Reply, está abierto a todos los profesionales del ámbito de la creación.
Durante el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, se premiarán las obras seleccionadas, escogidas entre más de 2500 propuestas procedentes de 67 países, en una ceremonia que tendrá lugar el jueves 4 de septiembre en el Mastercard Priceless Lounge del Hotel Excelsior, en el Lido de Venecia. Este acontecimiento supone una oportunidad única para celebrar el diálogo entre la tecnología y el cine, mostrando talentos emergentes, ideas con visión de futuro y enfoques innovadores.
Los ganadores serán elegidos por un jurado internacional, presidido por el cineasta Gabriele Muccino, y compuesto por Rob Minkoff, Caleb y Shelby Ward, Denise Negri, Dave Clark, Charlie Fink, Filippo Rizzante, Caroline Ingeborn, Paolo Moroni y Guillem Martínez Roura, entre otros. El jurado entregará tres premios principales a los trabajos que demuestren la mayor originalidad, calidad de producción y uso consciente de la IA a lo largo de todo el proceso creativo, desde la escritura del guion hasta la posproducción. Como novedad para esta edición, se otorgará el Lexus Visionary Award a la producción que mejor integre la tecnología, el diseño y la visión de futuro, en línea con el espíritu pionero de Lexus, y el AI for Good Award, promovido en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y que reconocerá el cortometraje que mejor aborde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
«El Reply AI Film Festival es un evento pionero que refleja la apasionante fusión de la tecnología y el arte. La IA no sustituye a la creatividad humana, sino que sirve de catalizador para la innovación. Permitirá a los cineastas explorar nuevos estilos, géneros y narrativas que hasta hace poco eran impensables. Como presidente del jurado del Reply AIFF, me siento honrado de formar parte de este viaje en el que pretendemos descubrir nuevos talentos y celebrar los audaces experimentos que darán forma al futuro del cine. La revolución de la IA no ha hecho más que empezar y me congratula poder estar a la vanguardia de esta explosión creativa», comenta Gabriele Muccino.
Los diez cortometrajes finalistas se seleccionaron por cómo profundizaban en el tema de esta edición, «Generación de emociones», y por mostrar cómo la inteligencia artificial puede crear experiencias auténticas y emocionalmente atractivas a través del lenguaje cinematográfico. El concurso atrajo a artistas de IA, cineastas, escritores, animadores, artistas de VFX y entusiastas de todo el mundo, incluidos Italia, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil.
«Todos los cortometrajes de esta segunda edición muestran un importante salto de calidad, no solo en el uso de las tecnologías de IA, sino en la capacidad de aplicarlas para crear historias atractivas, originales y que resuenen emocionalmente. El trabajo de los finalistas ejemplifica cómo la inteligencia artificial se puede convertir en una herramienta creativa madura, al servicio de quienes sean capaces de imaginar nuevos lenguajes y formas de expresión» afirma Filippo Rizzante, director de Tecnología de Reply.
El concurso lo promueve Reply, grupo internacional especializado en la creación de nuevos modelos de negocio impulsados por la IA y los medios digitales.
LOS 10 CORTOMETRAJES FINALISTAS
A Million Trillion Pathway Autores: ROHKI, colectivo artístico (EE. UU./Japón) Un espadachín arruinado, un inmortal afligido y un ser cósmico se entrecruzan en las distintas líneas temporales para detener un imperio construido sobre la sangre y la memoria. Para salvar a la única familia que le queda, Hachi debe superar su pasado y dominar al demonio que lleva dentro.
Carousel Autor: Andes Aloi, director (Argentina) En un metro, un hombre y una mujer se imaginan una relación, mezclando memoria y fantasía. «Carousel» es un poema visual que explora su romance y su colapso, posibilitado por la inteligencia artificial, con escenas submarinas y bastas localizaciones.
Clown Autor: Shanshan Jiang, artista y cineasta (Gran Bretaña) Con una combinación surrealista de imágenes de acción real y de IA, la película sigue a una payasa con talento que pierde su autenticidad al buscar la aprobación del público. A medida que modifica sus rutinas, su aspecto y su personalidad para satisfacer las exigencias del público, se difumina la línea que separa la actuación de la realidad.
Corrupt Data Clan Autor: Eric Kervern, artista (Francia) En 1993, Brooklyn dio lugar a un revolucionario colectivo de hip-hop que traspasó los límites del sonido y la creatividad. Este cautivador documental revive el viaje inédito de un grupo verdaderamente visionario, que se adelantó treinta años a su tiempo.
Instinct Autor: Marcello Costa Jr., cineasta (Portugal) «Instinct» es un cortometraje que explora qué ocurre cuando los instintos primarios de supervivencia chocan con las exigencias de la vida moderna. Propone una pregunta sencilla, pero inquietante: ¿es realmente mejor volverse «civilizado» o nos despoja de nuestra verdadera esencia?
Love at First Sight Autor: Jacopo Reale, director (Italia) El cortometraje, creado íntegramente con herramientas de IA, narra la historia de un joven pastor que conoce a una chica que le observa en silencio desde una colina. «Love at First Sight» capta su conexión tácita y la belleza de la timidez.
Meme, Myself and AI Autor: Private Island, estudio de producción (Gran Bretaña) El cortometraje está realizado con medios mixtos que combinan la acción en vivo con recursos audiovisuales sintéticos, destacando la exploración de la personificación de la IA y recalcando que la IA es una herramienta creada por humanos. La película muestra que la autenticidad proviene tanto de los creadores como del público.
Not Chosen Autor: Javier Marro, cineasta (Chile) «Not Chosen» es un cortometraje de animación que sigue las peripecias de un pequeño peluche azul con cuernos beige, rechazado de una máquina de premios sin que nadie lo reclamara. Mientras deambula por el mundo exterior en busca de su pertenencia, se enfrenta a la indiferencia y el abandono. A través de imágenes íntimas y silencios, la película explora la resistencia silenciosa de aquellos que son ignorados.
The Cinema That Never Was Autor: Mark Wachholz, director (Alemania) «The Cinema That Never Was» visibiliza las películas no realizadas, abandonadas o nunca concebidas, y explora cómo podrían haber alterado el curso de la historia del cine. Las herramientas de IA permiten crear y descubrir estas ideas perdidas, permitiendo a los creadores producir imágenes, música y narraciones que reflejen la estética del cine clásico.
UN RÊVE LIQUIDE Autor: Andrea Lommatzsch, artista (Italia) Cortometraje en el que la IA desempeñó un papel fundamental a la hora de transformar una idea en una narración visual, permitiendo crear imágenes, escenas y animaciones. El resultado fue un cortometraje con un nivel visual que no habría sido posible sin IA ni un presupuesto considerable.
Reply Reply [EXM, STAR: REY, ISIN: IT0005282865] está especializada en diseñar e implementar soluciones basadas en nuevos canales de comunicación y medios digitales. Reply es una red de empresas altamente especializadas que respaldan a grupos industriales clave que operan en los sectores de telecomunicaciones y medios de comunicación, industria y servicios, banca, seguros y administración pública en la definición y desarrollo de modelos de negocio habilitados para los nuevos paradigmas de big data, cloud computing, medios digitales e internet de las cosas. Los servicios que ofrece Reply incluyen: consultoría, integración de sistemas y servicios digitales. www.reply.com
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250728111122/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
El jurado, presidido por Gabriele Muccino, anunciará los ganadores el jueves 4 de septiembre en Venecia. – Business Wire