Reply AI Music Contest: se anuncia el ganador del primer concurso internacional que conecta las tecnologías de IA con la música y las actuaciones en directo

Reply, un grupo internacional especializado en la creación de nuevos modelos de negocio con tecnología de inteligencia artificial, tiene el placer de anunciar el ganador de la primera edición del Reply AI Music Contest, un concurso internacional organizado en colaboración con el Kappa FuturFestival y dirigido a creativos de todo el mundo interesados en explorar nuevas formas de combinar música, efectos visuales y tecnologías de inteligencia artificial en actuaciones en directo.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250707962433/es/

La ganadora es la producción «Sinvocea» de DeLaurentis, una DJ y productora afincada en París, que incorporó la IA a sus composiciones electrónicas mediante voces generadas por IA y procesamiento en tiempo real. Pionera en el uso de la IA en la música desde 2018, DeLaurentis incorporó estas herramientas a su proceso creativo al tratar la tecnología como una extensión de su voz y desarrollar un acercamiento único en el que la improvisación vocal en tiempo real genera formas y colores visuales y crea un diálogo dinámico entre el ser humano y la máquina. Su último trabajo, Sinvocea, es un instrumento visual que explora la intersección del sonido y la imagen y transforma las actuaciones en momentos efímeros de investigación y expresión. Al utilizar la IA para «dibujar» con su voz, amplía los límites de la actuación en directo y la creatividad sinestésica.

El concurso, centrado en el tema «Experience of a Beat», proponía a los artistas que utilizaran la IA para crear espectáculos envolventes que combinaran sonido, arte visual e interacción con el público. El jurado, compuesto por Albertino, Tini Gessler, Nicola Gotti, Fleur Shore, Jacopo Di Cera, DJ Tennis, Damir Ivic, Tessa Nijdam, Heleen Blanken, Ali Demirel, Ale Lippi, Auronda Scalera & Alfredo Cramerotti, Annibale Siconolfi y Seth Troxler, analizó más de 300 proyectos de actuaciones en directo de todo el mundo para seleccionar a los cinco finalistas.

Los finalistas fueron, I AM JAS, de Barcelona, es un DJ cuyos sets mezclan afrobeat, techno y técnicas de sonido experimentales, con interés por integrar la IA en las mezclas en directo; Helang, DJ y productor afincado en Nueva York, que combina influencias techno y trance con un interés especial por la identidad digital y la tecnología; Marco Puccini, un artista visual de Milán que trabaja con medios digitales y escenografía mediante el uso de herramientas de IA para crear entornos visuales receptivos para escenarios en directo, y el colectivo MIRROW, con sede en Turín, con su proyecto que explora la interacción entre la generación de música algorítmica y la producción visual en un contexto de actuación en directo.

Los finalistas presentaron sus actuaciones en directo con tecnología de IA en el escenario LAB del Kappa FuturFestival, el viernes y el sábado de 14.00 a 15.00 horas, y el ganador se anunció al finalizar la jornada del sábado.

«Estoy muy orgullosa y agradecida por el reconocimiento. He utilizado la IA para producir música durante muchos años y, cuando surgió la oportunidad de utilizarla en tiempo real, aproveché para interactuar con la IA en directo, y se convirtió en una conversación entre mi voz y los visuales generados por la IA, que se basan en el tono, el timbre, el volumen, la velocidad y el vibrato de los sonidos que genero. Como el equipo es bastante complejo y delicado, suelo actuar en estudios, así que era la primera vez que presentaba Sinvocea en el escenario, en una cabina de DJ, y poder hacerlo en el Kappa FuturFestival fue increíble», comentó DeLaurentis, la ganadora del AIMC 2025.

«El ganador y todos los finalistas del concurso Reply AI Music Contest demuestran cómo la Inteligencia Artificial puede abrir nuevas dimensiones de expresión musical, innovadoras, envolventes y muy emotivas, preservando al mismo tiempo la esencia humana», ha declarado Filippo Rizzante, director técnico de Reply . «Los algoritmos generativos están transformando el panorama creativo, no solo en lo que producimos, imágenes, vídeos, sonido, sino en cómo creamos. En la música, vemos las actuaciones en directo como un área con gran potencial de la que surgirán formas híbridas, combinando audio con elementos visuales dinámicos. El Reply AI Music Contest sirve de plataforma para dar a conocer esta evolución al ofrecer a los talentos emergentes la oportunidad de explorar tecnologías de vanguardia y desarrollar las habilidades que darán forma al futuro de la música y las actuaciones en directo.».

«En Kappa FuturFestival siempre hemos apostado por la innovación y la experimentación creativa. Asociarnos con Reply para organizar el AI Music Contest fue una prolongación lógica de nuestra intención de ampliar los límites de la actuación en directo. Esta colaboración nos ha permitido crear una plataforma única donde la tecnología se encuentra con el arte y demostrar cómo la IA puede amplificar la intensidad emocional y remodelar la forma en que el público experimenta la música». Gianluca Brignone, socio y director de Innovación de Kappa FuturFestival.

El AI Music Contest forma parte de Reply Challenges, un programa más amplio que incluye concursos tecnológicos y creativos que reflejan el compromiso de Reply con el desarrollo de modelos educativos innovadores que atraigan a las nuevas generaciones. La comunidad de Reply Challenges cuenta ya con más de 150 000 participantes en todo el mundo.

Para obtener más información sobre el concurso, visite aimc: https://challenges.reply.com/challenges/creative/ai-music-contest/home/

Reply Reply [EXM, STAR: REY, ISIN: IT0005282865] está especializada en el diseño e implementación de soluciones basadas en nuevos canales de comunicación y medios digitales. Reply es una red de empresas altamente especializadas que apoyan a los principales grupos industriales europeos que operan en los sectores de telecomunicaciones y medios de comunicación, industria y servicios, banca, seguros y administración pública en la definición y desarrollo de modelos de negocio que se adapten a los nuevos paradigmas de big data, computación en la nube, medios digitales e Internet de las Cosas. Los servicios de Reply incluyen: consultoría, integración de sistemas y servicios digitales. www.reply.com

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.

– Business Wire

Publicidad