PR Newswire
GUADALAJARA, México, 25 de septiembre de 2025
- Bajo la premisa “Una Sola Salud”, la institución anunció la apertura de este nuevo programa que enriquece su ecosistema de salud
GUADALAJARA, México, 25 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), reconocida por tener la primera Escuela Privada de Medicina en México y referente nacional e internacional en formación en salud, anunció la apertura de su nueva Licenciatura en Medicina Veterinaria Zootecnista.
Con un enfoque “One Health” o “Una Sola Salud”, esta nueva carrera articula la salud animal, humana y el ambiente en un mismo enfoque formativo y enriquece el ecosistema de salud con el que cuenta la institución desde hace 90 años, cuando se fundó en 1935.
Este innovador programa está diseñado para responder a los grandes desafíos del siglo XXI, con una visión científica, práctica y global.
La ceremonia de presentación se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG, a la que asistieron directivos de la institución, académicos, alumnos e invitados especiales de los sectores educativo, empresarial y gobierno.
Un Mismo Planeta, Una Misma Salud
En representación de las autoridades universitaria, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, destacó que esta nueva carrera impulsará el concepto de “One Health”.
“Esto no significa otra cosa más que respeto por la salud de los diferentes actores que formamos parte de este planeta: la salud humana, la salud animal, la salud agropecuaria y, muy particularmente, la salud del planeta”, destacó.
Bajo la premisa de “Un Mismo Planeta, Una Misma Salud”, la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista se sumará a los otros programas que forman profesionales expertos en atender la salud humana, ambiental y animal.
“Nos sentimos absolutamente convencidos de que somos una excelente oportunidad para nuestros futuros estudiantes de esta carrera porque tenemos un programa pertinente, que responde a las necesidades actuales y contiene esa visión conjunta de la salud”, afirmó.
Desde el primer semestre, los alumnos de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia tendrán la oportunidad de tener experiencia temprana en clínicas, hospitales y escenarios reales en salud animal, producción e inocuidad alimentaria.
De hecho, la UAG cuenta con el Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco (CIAMAT), un Rancho Escuela que ya está tiene equipo y ganado para sus prácticas.
Además, los alumnos se formarán en el ecosistema de simulación médica de la UAG, el cual cuenta con tecnología de punta para sus prácticas, como lo es el Centro Inmersivo de Educación en Salud (CIES).
“Estamos absolutamente convencidos que este paso que hoy estamos dando será, sin lugar a duda, decisivo en el contexto de la contribución que la UAG ha realizado a lo largo de su historia en beneficio de la salud”, concluyó.
Un hito para la salud
El Lic. César de Anda, titular del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (COINCYDES) y reconocido empresario del sector agropecuario, destacó que la apertura de esta carrera marca un hito, ya que la UAG se sumará como una institución privada de prestigio en ofrecer este programa.
“El hecho que la UAG, líder en Ciencias de la Salud y en educación privada a nivel nacional, esté ahora ofreciendo la oportunidad a los estudiantes para estudiar Veterinaria, es un gran hito y hoy hay que celebrarlo”, afirmó.
Y es que, refirió que en México y el Mundo existe déficit de Veterinarios y Zootecnistas, por lo que esta nueva carrera de la UAG ayudará a formar a más profesionales capacitados.
El titular de COINCYDES también destacó que los expertos en esta área tienen una gran oportunidad en la atención de las razas mayores, ya que Jalisco y México son potencias agroalimentarias que requieren de profesionales para la correcta producción de alimentos.
Impulsar al sector agropecuario
El Lic. Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, en su participación indicó que uno de los retos para el sector agropecuario en la entidad es el tema sanitario.
“El gran reto que tenemos para seguir produciendo más en Jalisco es el tema sanitario y para eso necesitamos un ejército de médicos veterinarios sumamente capacitados”, afirmó.
“Necesitamos que nuestros médicos veterinarios se sientan orgullosos de lo que están haciendo, que se sientan que son capaces de que cada plato de proteína animal que consumimos los mexicanos venga sano”.
Por ello, agradeció a la UAG por poner en marcha esta nueva carrera y así seguirle apostando al campo de Jalisco y la salud animal.
Sobre la carrera
La Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnista se impartirá en modalidad presencial en el Campus Guadalajara a partir de Enero del 2026.
Esta carrera está dirigida a jóvenes con alto sentido de propósito, pasión por la vida animal y compromiso con el entorno. El perfil de egreso contempla una formación clínica, científica y tecnológica desde el inicio, con énfasis en el criterio de altos valores profesionales, la visión global y las habilidades de liderazgo y emprendimiento necesarias para impactar en el sector público, privado, agroindustrial y en la conservación ambiental.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2781687/Dr__Alfonso_Petersen_Farah.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2781688/El_perfil_de_egreso_contempla_una_formaci_n_cl_nica__c_ient_fica_y_tecnol_gica.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2781689/Esta_carrera_est__dirigida_a_j_venes_con_alto_sentido__de_prop_sito__pasi_n_por.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2781690/La_UAG_lanza_la_carrera_de_Medicina_Veterinaria_Zootecnista_con_un_enfoque_One_H.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2781691/Lic__C_sar_de_Anda.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2781692/Lic__Eduardo_Ron_Ramos.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-uag-lanza-la-carrera-de-medicina-veterinaria-zootecnista-con-un-enfoque-one-health-302567264.html
FUENTE Universidad Autónoma de Guadalajara