La primera final sudamericana de la Semana de la Ruta de la Seda 2025 se celebra en Brasil

La primera final sudamericana de la Semana de la Ruta de la Seda 2025 se celebra en Brasil

PR Newswire

São Paulo y Foz do Iguaçu presentan exposiciones, moda y diálogos que celebran el intercambio cultural entre China y Brasil

SÃO PAULO, 27 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — La Semana de la Ruta de la Seda 2025, una iniciativa global que celebra el intercambio cultural a lo largo de las antiguas Rutas de la Seda, concluyó con éxito en Brasil, su primera final en Sudamérica. Los eventos de clausura en São Paulo y Foz do Iguaçu incluyeron exposiciones, demostraciones, desfiles de moda y diálogos que destacaron la vitalidad perdurable de la seda y la colaboración cultural entre China y Brasil.

Brazilian kids learning how to weave during the exhibition

En São Paulo, el programa se centró en la exposición “La seda conecta montañas y mares: De China a Brasil”, la demostración “Más allá de los campos de morera: Patrimonio cultural inmaterial de la sericultura china” y un simposio académico chino-brasileño sobre museos y patrimonio sostenible. La inauguración en el Museo de la Inmigración reunió a funcionarios y representantes de museos de ambos países. Antes de la inauguración, niños locales participaron en talleres prácticos de estampado de abanicos dorados y tejido en telar, impartidos por el Museo Nacional de la Seda de China, que conectaron al público infantil con las tradiciones artesanales chinas.

Iniciada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China y el Gobierno Provincial de Zhejiang, la Semana de la Ruta de la Seda se ha convertido en una plataforma clave para el diálogo cultural y la cooperación entre museos. Brasil, como País Invitado de Honor de 2025, albergó el capítulo final del evento, mostrando el legado vivo de la seda.

Organizada conjuntamente por el Museo Nacional de la Seda de China y el Museo de la Inmigración, “La Seda Conecta Montañas y Mares” forma parte de la iniciativa “Puentes de Civilización” de China, que explora cómo la seda conectó continentes y culturas. La exposición permanecerá abierta hasta marzo de 2026.

En Foz de Iguazú, “Esplendores de la Seda: Arte de la Seda China”, organizado por los departamentos de cultura y reliquias de Zhejiang, presentó obras de seda que fusionan tradición y diseño moderno. Durante el evento, el Museo Nacional de la Seda de China y la ciudad firmaron un acuerdo trienal para establecer una “Galería de Ultramar de CNSM”, impulsando así la colaboración cultural.

Visitors taking photos at the Chinese fashion section

Un evento destacado fue la “Cita de Moda Sino-Brasileña: Diseño Innovador del Patrimonio de la Ruta de la Seda”, inspirada en los patrones auspiciosos de la Ruta de la Seda. Coorganizada por el Museo Nacional de la Seda de China, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang, el Consulado de Brasil en Shanghái, el gobierno de Foz do Iguaçu y Clothes Tell Tales de CCTV, fue codiseñada por diseñadores chinos y brasileños y modelada por brasileños en la icónica Triple Frontera, que simboliza la creatividad, la amistad y la belleza compartida de las Rutas de la Seda. La final en Brasil rindió homenaje al patrimonio compartido y a una visión de sostenibilidad cultural, mostrando cómo la seda conecta civilizaciones a través de montañas y mares.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805465/1.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2805466/2.jpg

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-primera-final-sudamericana-de-la-semana-de-la-ruta-de-la-seda-2025-se-celebra-en-brasil-302594950.html

contador

Publicidad