Iluminando la enfermedad: Roma Tor Vergata se ilumina para el Día Mundial de la Diabetes 2025

Iluminando la enfermedad: Roma Tor Vergata se ilumina para el Día Mundial de la Diabetes 2025

PR Newswire

ROMA, 13 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Gracias al Departamento de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Roma Tor Vergata, el Rectorado se iluminará del 10 al 18 de noviembre para concienciar sobre la diabetes y promover su prevención.

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha se eligió por ser el cumpleaños de Frederick Banting, quien, junto con su alumno Charles Best, descubrió la insulina, cambiando la historia de esta enfermedad. La diabetes mellitus es la primera pandemia reconocida por la ONU sin un agente transmisible.

La Universidad de Roma Tor Vergata se une a la campaña mundial de concienciación para promover el conocimiento y la comprensión de la diabetes y destacar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz. La fachada del Rectorado está iluminada con el logotipo oficial del Día Mundial de la Diabetes, un círculo azul, un gesto simbólico organizado por Davide Lauro, catedrático de Endocrinología, junto con Marco Re, ingeniero, catedrático de Electrónica Digital y delegado del Rector para la planificación y gestión de las actividades del Centro Multimedia de la Universidad, y la Dra. Aikaterini Andreadi, investigadora en Endocrinología.

“La iluminación del Rectorado representa simbólicamente el compromiso de nuestra Universidad, no solo con la investigación, el diagnóstico y el tratamiento, sino también con la promoción de la concienciación social entre la población, esencial para implementar estrategias de intervención y prevención que puedan tener un impacto real en la propagación de la epidemia. Concienciar a los jóvenes y a la comunidad es fundamental, porque muchas personas desconocen que están en riesgo de padecer diabetes, y muchas otras tienen la enfermedad sin estar diagnosticadas. El conocimiento es el primer paso hacia la prevención”, explicó Lauro

Davide Lauro estudia las enfermedades endocrino-metabólicas, con especial interés en la diabetes mellitus y la diabetes mellitus tipo 2. También ha participado en varios ensayos clínicos internacionales para el estudio de nuevas terapias innovadoras para el tratamiento de la diabetes mellitus. Uno de los principales objetivos de su investigación es identificar nuevos biomarcadores potenciales para la diabetes.

La diabetes mellitus fue la segunda enfermedad, después del VIH/SIDA, en ser reconocida con un día mundial oficial por la ONU, que, junto con la OMS, propone estrategias para mejorar la salud humana, desarrollar políticas nacionales y fomentar los esfuerzos globales para combatir la diabetes. En colaboración con la Federación Internacional de Diabetes, destacan el impacto global de la diabetes mellitus y las estrategias para promover el acceso a la atención médica. Según estimaciones de 2020, aproximadamente el 6 % de la población italiana, más de 3,5 millones de personas, padece diabetes mellitus, y se prevé que esta cifra aumente exponencialmente en un futuro próximo. La diabetes es la principal causa de ceguera, insuficiencia renal que requiere diálisis y amputación no traumática de las extremidades inferiores.

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/iluminando-la-enfermedad-roma-tor-vergata-se-ilumina-para-el-dia-mundial-de-la-diabetes-2025-302612272.html

contador

Publicidad