Hilton (NYSE: HLT), nuevamente reconocida con el primer puesto en el ranking de los Mejores Lugares para trabajar en el Mundo publicado por Fortune y Great Place to Work®, presenta hoy los resultados de un nuevo estudio comisionado que establece una relación entre la experiencia de los empleados y las decisiones de compra y experiencias de servicio de los consumidores.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251112241338/es/
Según una nueva encuesta realizada por Morning Consult para Hilton*:
- Casi el 80 % de los consumidores estadounidenses (78%) afirma que las empresas que cuidan bien a sus empleados ofrecen mejores productos y servicios, y casi el 90 % (88%) considera que cuidar a los empleados es especialmente importante para las marcas del sector turismo y hotelería.
- Tres de cada cuatro consumidores estadounidenses (75%) afirman que es más probable que recomienden hacer negocios con una empresa que es reconocida por tratar bien a sus empleados.
El compromiso de Hilton de proveer una sólida cultura del lugar de trabajo, que durante una década la ha mantenido en la lista de los Mejores Lugares para Trabajar en el Mundo, se centra en impulsar el desarrollo profesional de sus empleados, quienes son fundamentales para ofrecer el servicio excepcional que caracteriza a la marca. Según datos internos de la compañía, la gran mayoría de los empleados de Hilton a nivel mundial (93%) consideran que la empresa es un excelente lugar para trabajar, gracias a su constante inversión en el crecimiento profesional y bienestar a largo plazo de su personal:
- Nueve de cada diez (91%) empleados creen que pueden seguir aprendiendo y desarrollándose profesionalmente.
- Casi el 90 % (87%) considera que pueden alcanzar sus metas profesionales en Hilton.
- Casi dos tercios (63%) de los nombramientos recientes en puestos de liderazgo en hoteles y a nivel corporativo fueron ocupados por candidatos internos, al tiempo que en Estados Unidos los nuevos gerentes logran su ascenso a puestos gerenciales en Hilton en un plazo promedio de solo cuatro años.
- Un tercio de los empleados en Estados Unidos (32%) ha trabajado en Hilton durante más de una década.
- El 85 % de los empleados en Estados Unidos afirma sentirse equilibrado y saludable en su entorno laboral.
“Este hito va más allá de los rankings: es un reflejo de quiénes somos y de lo que siempre hemos creído: Cuando cuidamos a nuestra gente, ellos cuidan a nuestros huéspedes,” señaló Chris Nassetta, Presidente y CEO de Hilton. “Nuestros 500 mil empleados en todo el mundo están unidos por un propósito común que nuestro fundador, Conrad Hilton, imaginó hace más de un siglo: llenar el mundo con la luz y la calidez de la hospitalidad. Ese propósito, junto con la pasión y la dedicación de nuestro equipo, es lo que ha hecho de Hilton el mejor lugar para trabajar y el mejor lugar para hospedarse en el mundo.”
Qué hace que Hilton sea el Mejor Lugar para Trabajar en el Mundo
La rápida expansión global de Hilton sigue impulsando la creación de puestos de trabajo y las oportunidades de desarrollo profesional en todo el mundo. En el último año, la empresa inauguró casi tres hoteles por día, incorporando cerca de 20.000 empleados nuevos a su fuerza laboral global, tanto en hoteles administrados y franquiciados como en puestos corporativos, desde septiembre de 2024.
Ya sea que los empleados estén iniciando su trayectoria profesional o buscando el siguiente paso en sus carreras, Hilton prioriza brindar oportunidades para transformar un empleo en una carrera profesional para toda la vida.
Desde 2022, Hilton ha creado más de 2.5 millones de oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional para sus empleados y miembros de sus comunidades en todo el mundo, a través de programas que ofrecen diversas formas de adquirir nuevas habilidades, obtener certificaciones y aprender nuevos idiomas, entre ellos:
- LAUNCH: Para formar una nueva generación de líderes desde el inicio de sus carreras laborales en Hilton. LAUNCH es un programa de rotaciones para profesionales en etapa inicial que ofrece a los participantes una experiencia de 24 meses en diferentes funciones operativas en hoteles ubicados en ciudades de todo el mundo, junto con rotaciones en áreas clave del negocio en la sede global de Hilton en Estados Unidos.
- Hilton University y LinkedIn Learning: Hilton ofrece acceso gratuito a cursos educativos a través de sus plataformas Hilton University y LinkedIn Learning, que incluyen casi 30.000 cursos y certificaciones profesionales desarrolladas junto a socios académicos que son líderes en su categoría.
- Guild: Hilton fue la primera empresa de hotelería en ofrecer a los empleados que cumplan los requisitos en Estados Unidos acceso a oportunidades educativas sin costo y sin barreras mediante la plataforma Guild. Desde el primer día de empleo, los colaboradores pueden acceder a programas educativos de Guild, que abarcan desde aprendizaje del idioma inglés hasta certificaciones, programas intensivos (bootcamps) y diversos títulos académicos.
- Programa global de aprendizaje de idiomas: Hilton ofrece a los empleados que cumplan los requisitos en todo el mundo acceso a un programa gratuito de aprendizaje de idiomas, que brinda una metodología flexible, inclusiva y accesible para aprender un idioma nuevo mediante plataformas de estudio autodirigido, clases en grupos reducidos y sesiones privadas de tutoría individual uno a uno.
- BetterUp Coaching: Hilton lanzó Manage™ en colaboración con BetterUp, un programa de coaching profesional de nueve meses dirigido a líderes que asumen por primera vez funciones de liderazgo de recursos humanos, diseñado para fortalecer las habilidades gerenciales y fomentar equipos de alto desempeño.
- Mentoría para empleados: A través de MentorcliQ, un proveedor global líder en tecnología de mentoría, se asigna a los empleados un mentor en función de sus metas de desarrollo, experiencia e intereses, fomentando al mismo tiempo conexiones significativas entre mentores y aprendices.
- People Leader Essentials y General Manager Academy: Para respaldar a los líderes actuales, nuevos y futuros, Hilton lanzó People Leader Essentials, un plan de estudios autodirigido disponible para todos los empleados, que ofrece contenidos sobre temas clave de liderazgo. Además, Hilton se esfuerza por desarrollar programas innovadores de formación ejecutiva diseñados para su talento de primer nivel, entre ellos la General Manager (GM) Academy, que impulsa el desarrollo de gerentes generales de hotel actuales y aspirantes.
Además de las oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, Hilton ofrece a sus empleados beneficios integrales que les permiten prosperar. Más del 90% (93%) de los colaboradores afirma que la empresa ofrece beneficios únicos y especiales, entre ellos Go Hilton, el programa de viajes para empleados que brinda tarifas de alojamiento con descuento y beneficios para viajes. Otros beneficios distintivos de Hilton incluyen los programas Thrive Sabbatical y Thrive Reset, que ofrecen a los empleados licencia remunerada y apoyo financiero para dedicarse a sus pasiones personales, recargar energías o contribuir a su comunidad.
“Siempre hemos creído que invertir en nuestra gente es invertir en nuestro negocio. Volver a recibir la distinción de ser el Mejor Lugar para Trabajar del Mundo nos confirma que una cultura basada en el crecimiento y las oportunidades no solo fomenta excelentes carreras profesionales, sino que también crea experiencias excepcionales para nuestros huéspedes,” señaló Laura Fuentes, directora ejecutiva de recursos humanos y líder de gestión de la cadena de suministros de Hilton. “Al construir una cultura en la que los empleados se sientan reconocidos, bienvenidos y parte de algo más grande que ellos mismos, les damos las herramientas para ofrecer un servicio excepcional y seguir impulsando el crecimiento de nuestra empresa.”
El reconocimiento de Hilton en el primer puesto entre los Mejores Lugares para Trabajar en el Mundo es el resultado de los comentarios positivos de sus propios empleados, que forman una fuerza laboral de 500.000 personas en 141 países y territorios. En 2025, Hilton fue reconocida como Mejor Lugar para Trabajar en 67 países, ocupando el primer puesto en 18 de ellos, incluido Estados Unidos. Para más información sobre oportunidades laborales en Hilton, visite jobs.hilton.com.
Metodología del ranking Great Place to Work
Para determinar cada año los Mejores Lugares para Trabajar en el Mundo, Great Place to Work invita a las empresas a participar en un riguroso modelo basado en datos que mide y cuantifica la experiencia de los empleados. El proceso incluye recopilar las opiniones de los empleados mediante encuestas, obtener datos sobre la cultura corporativa y las características de la fuerza laboral, y alcanzar el estatus de certificación. A partir de allí, las empresas deben ser reconocidas como empleadores globales destacados y aparecer en al menos cinco rankings de Best Workplaces™ en Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia en 2024 o a inicios de 2025. Para más información sobre la Metodología de Great Place to Work, siga este enlace.
Metodología de la encuesta de Morning Consult*
Morning Consult realizó dos encuestas en nombre de Hilton para sondear las actitudes de los consumidores con respecto a cómo las empresas cuidan a sus empleados. La primera encuesta se llevó a cabo del 27 al 29 de octubre entre una muestra de 2043 adultos estadounidenses, y la segunda, del 1 al 3 de noviembre de 2025, entre una muestra de 2.200 adultos estadounidenses. Las entrevistas se realizaron en línea y los datos fueron ponderados para aproximarse a una muestra representativa de la población adulta en base a sexo, edad, raza, nivel educativo y región. Los resultados de cada encuesta presentan un margen de error de +/- 2 %. Las encuestas se realizaron en idioma inglés.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251112241338/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
Nuevos datos revelan por qué el mejor lugar para trabajar también es el mejor lugar para hospedarse: un estudio de Hilton vincula la preferencia del consumidor con la felicidad de sus empleados Un nuevo estudio comisionado por Hilton revela que casi el 80 % de los consumidores estadounidenses afirma que las empresas que cuidan bien a sus empleados ofrecen mejores productos y servicios. Casi el 90 % de los consumidores estadounidenses considera que cuidar a los empleados es especialmente importante para las marcas del sector turismo y hotelería. Tres de cada cuatro consumidores estadounidenses afirman que es más probable que recomienden hacer negocios con una empresa que es reconocida por tratar bien a sus empleados. Más del 90% de los colaboradores de Hilton señala que es un excelente lugar para trabajar, donde pueden aprender y desarrollarse profesionalmente. – Business Wire