Geneva Business School ha celebrado esta semana en Barcelona su tradicional ceremonia de graduación, marcada este año por una ocasión muy especial: el 30º aniversario de la institución. Con más de tres décadas de trayectoria formando a líderes empresariales en un entorno globalizado, Geneva Business School ha consolidado su modelo de enseñanza práctico e internacional, inspirado en los estándares académicos suizos, como una referencia clave en el ecosistema educativo español.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250704458861/es/
“Nuestros estudiantes entran en un mundo marcado por complejos desafíos geopolíticos, un mundo que necesita urgentemente un nuevo estilo de liderazgo. Su educación en Geneva Business School les ha inculcado una profunda comprensión de lo que significa liderar con integridad en un escenario global”, señaló Mrs. Nicola Jackman, Global Head of Academics de Geneva Business School, durante su intervención en la ceremonia.
Con sedes en Barcelona y Madrid, Geneva Business School replica la excelencia del sistema suizo en un entorno multicultural. Su modelo de aprendizaje se basa en el project-based learning, donde el estudiante aplica habilidades y herramientas reales en proyectos empresariales desde el inicio de su formación. Además, su profesorado está compuesto por profesionales en activo, con experiencia en sectores clave como las finanzas, el marketing, la consultoría o el emprendimiento, lo que garantiza una formación conectada con los retos reales del mercado.
En esta edición, el acto de graduación contó con la participación especial de dos destacados referentes en el mundo de los negocios, que compartieron con los graduados sus aprendizajes y consejos para afrontar el futuro profesional con éxito. Con el objetivo de guiar a los estudiantes en esta nueva etapa, Agustín Gómez, cofundador de Wallapop, y Francisco Campo, presidente de Planet Future Foundation, ofrecieron valiosos consejos que conectan con la filosofía de la escuela.
“Estas son las dos cosas sencillas que quiero compartir con mis hijos —y con vosotros—: primero, conocer tu mayor debilidad te ahorrará mucho sufrimiento. Segundo, descubrir tu talento natural hará que sea más fácil encontrar los lugares, proyectos y personas donde puedas brillar”, afirmó Agustín Gómez durante su discurso como ponente invitado.
Por su parte, Francisco Campo destacó la importancia de impulsar un impacto positivo y sostenible en el entorno empresarial y social, haciendo un llamado a los graduados a aplicar sus conocimientos con una visión de futuro comprometida y transformadora. “Me siento honrado de participar en la ceremonia de este año, inspirando a los estudiantes que se gradúan y ayudándolos a enfrentar sus miedos al embarcarse en esta nueva fase de sus vidas”, subrayó Campo.
Los más de 168 graduados de esta promoción provienen de más de 40 nacionalidades distintas, reflejando el carácter global de la institución. Y es que Geneva Business School se ha convertido en un puente entre el talento internacional y el tejido empresarial europeo. En este sentido, el impacto del modelo suizo es especialmente relevante: La relevancia de la escuela en el panorama español se entiende mejor si se analiza la capacidad del país para atraer y retener talento. Según el último Ranking Mundial de Talento del Institute for Management Development (IMD), que evalúa a 64 países, España ocupa el puesto 32, muy por detrás de Suiza, que vuelve a encabezar la lista. Este indicador muestra con claridad que, mientras España sigue enfrentando dificultades para convertirse en un polo de atracción de talento, el modelo suizo marca la diferencia.
En este contexto, Geneva Business School ofrece una respuesta clara: formación de calidad internacional desde España, con metodología suiza y conexión directa con el mercado. Una combinación estratégica para preparar a líderes capaces de desenvolverse en entornos globales sin tener que salir del país para acceder a una educación de primer nivel.
Además de la enseñanza en el aula, promueve una estrecha colaboración con empresas y organizaciones, fomentando prácticas profesionales, workshops con expertos y actividades que conectan el mundo académico con la realidad laboral. Esta dinámica permite a los estudiantes integrarse desde el primer día en entornos exigentes y en constante transformación.
Otro de los pilares clave de Geneva Business School es su apuesta por el desarrollo del talento desde la motivación, la creatividad y el emprendimiento. Los estudiantes son animados a explorar su potencial, detectar su propósito y aplicar sus capacidades en contextos reales. En esta línea, durante el evento se contó con la participación de referentes del mundo del impacto social y del emprendimiento tecnológico.
La misión de la escuela va más allá de formar graduados con competencias técnicas: busca tener un impacto positivo en los futuros líderes empresariales, combinando una metodología exigente con atención personalizada, recursos de calidad y una clara orientación hacia el éxito profesional.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250704458861/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
– Business Wire