Su Alteza el Jeque Sultán bin Ahmed bin Sultán Al Qasimi, vicegobernador de Sharjah y presidente del Consejo de Medios de Comunicación de Sharjah, colocó la primera piedra de la Aldea Al Reeh Al Mursala en la región de Puttalam, República de Sri Lanka. El proyecto, lanzado como parte de una iniciativa humanitaria más amplia, incluye la construcción de 50 viviendas, una mezquita con capacidad para 200 fieles, un centro de salud y diversas instalaciones de servicios esenciales diseñadas para promover el bienestar de la comunidad local.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250925236422/es/
Además de lanzar el proyecto en la aldea, Su Alteza también inauguró una clínica médica móvil totalmente equipada, destinada a brindar servicios médicos de emergencia y realizar exámenes médicos de rutina. La unidad móvil atenderá a los residentes de Al Reeh Al Mursala y las aldeas vecinas, lo que mejorará ampliamente el acceso a la atención médica en zonas remotas y desatendidas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa Al Reeh Al Mursala, desarrollado y transmitido por la Autoridad de Radiodifusión de Sharjah (SBA) en colaboración con Sharjah Charity International (SCI). Su Alteza afirmó que los proyectos benéficos implementados en Sri Lanka son fruto de esta sólida colaboración y una extensión del compromiso de Sharjah con la difusión de los valores humanitarios y el apoyo a los necesitados a nivel mundial.
Su Alteza destacó que estos esfuerzos reflejan las directrices y la visión de Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, Miembro del Consejo Supremo y Gobernador de Sharjah, quien constantemente fomenta la compasión y brinda apoyo a las comunidades vulnerables. Señaló que la acción humanitaria es fundamental para la participación internacional de Sharjah, ya que no solo atiende las necesidades urgentes, sino que también promueve la dignidad y el bienestar a largo plazo.
Durante su visita, Su Alteza expresó su profundo agradecimiento a todas las personas y organizaciones que contribuyen a esta labor humanitaria. Señaló que los esfuerzos colectivos de donantes, socios y la comunidad proyectan una imagen brillante y honorable de los EAU y Sharjah a nivel mundial, fortaleciendo los valores de generosidad y solidaridad que defiende la nación.
Mohammed Hassan Khalaf, Director General de la Autoridad de Radiodifusión de Sharjah, describió los proyectos de Sri Lanka como un nuevo hito para el programa Al Reeh Al Mursala. Transmitida anualmente durante el Ramadán, la iniciativa apoya la construcción de infraestructura vital como aldeas, escuelas y hospitales. Elogió la colaboración continua con Sharjah Charity International como un sólido modelo de cooperación humanitaria eficaz. Khalaf también destacó la importancia de las visitas de campo para garantizar que la ayuda llegue a los más necesitados y orientar los esfuerzos en función de las condiciones reales sobre el terreno.
La Aldea Al Reeh Al Mursala incluirá 50 viviendas con energía solar, una mezquita, un centro de salud, un parque infantil, un taller de costura y un pozo de agua potable. Una clínica móvil brindará atención médica flexible y accesible. Su Alteza también supervisó la distribución de ayuda, que incluye alimentos, máquinas de coser, bicicletas y sillas de ruedas para apoyar los ingresos familiares y la autosuficiencia. Desde su lanzamiento hace 14 años, Al Reeh Al Mursala ha recaudado aproximadamente 67 millones de dirhams, apoyando proyectos humanitarios en más de 110 países. Las iniciativas financiadas incluyen la Campaña Pequeños Corazones, cirugías oftalmológicas, apadrinamiento de huérfanos, construcción de mezquitas y escuelas, centros médicos, pozos de agua y una amplia gama de programas generadores de ingresos.
Su Alteza estuvo acompañado por el Jeque Saqr bin Mohammed Al Qasimi, presidente de la Junta Directiva de Sharjah Charity International; Khalid Nasser Al Ameri, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Sri Lanka; Mohammed Hassan Khalaf, director general de la SBA; Tariq Saeed Allay, director general de la Oficina de Medios del Gobierno de Sharjah; Hassan Yaqoub Al Mansouri, secretario general del Consejo de Medios de Sharjah; y varios altos funcionarios y ejecutivos de medios de Sharjah.
*Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250925236422/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
– Business Wire