Bajo el patrocinio de Su Excelencia el Dr. Mostafa Madbouly, primer ministro de Egipto, la Agencia de Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (Information Technology Industry Development Agency, ITIDA) anunció la celebración de 55 acuerdos estratégicos con compañías de tecnología locales y multinacionales líderes en servicios de deslocalización y basados en tecnologías de la información, incluidas Teleperformance, Accenture, Deloitte, VOIS, Luxoft, RSA y Capgemini. La ceremonia, a la que asistió Su Excelencia el Dr. Mostafa Madbouly y el Dr. Amr Talaat, ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, convocó a altos representantes, lo que pone de relieve la función cada vez mayor de Egipto como un centro de servicios comerciales globales con el respaldo de talentos capacitados, infraestructura robusta y competitividad en costos.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251113995625/es/
Estas alianzas generarán miles de puestos de alto valor para los jóvenes egipcios en externalización de procesos empresariales (BPO), TI, ingeniería y servicios tecnológicos avanzados. Estos acuerdos, que se alinean con la estrategia de ITIDA de mejorar la presencia de Egipto en la industria de la deslocalización, respaldan la visión del gobierno de una economía digital basada en el conocimiento y posiciona a Egipto como un centro de confianza para los servicios digitales de alta calidad.
Con respecto a la firma de los acuerdos, el Dr. Amr Talaat, ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, comentó: “Egipto se ha convertido rápidamente en un centro líder de tecnología y servicios digitales, impulsado por una visión estratégica, una sólida infraestructura y una fuerza de trabajo joven y capacitada. Nuestro éxito se basa en RISE: talento confiable con más de 760 000 graduados por año, incluidos 50 000 especialistas en TIC; consolidación de la infraestructura; proximidad estratégica; y una estructura de costos eficiente. En la edición de este año de la Cumbre de Deslocalización Global (Global Offshoring Summit), 55 compañías internacionales se expanden en Egipto, lo que generará más de 70 000 puestos de trabajo en los próximos tres años, esto es el reflejo de la confianza global depositada en Egipto al ser considerado un socio de confianza”.
El Ing. Ahmed Elzaher, director ejecutivo de ITIDA , manifestó: “Firmar 55 acuerdos con protagonistas líderes a nivel local y mundial marca un hito para la economía digital de Egipto. A tres años del lanzamiento de la Estrategia de Deslocalización, les agradecemos a nuestros socios por establecer o expandir los centros productivos globales aquí: su éxito es nuestro éxito. Con el abundante talento de Egipto, estamos seguros de que alcanzaremos nuestro máximo potencial”.
Mientras Egipto celebra estas alianzas, su impacto en la economía es preponderante. Estos acuerdos reflejan una fuerte confianza por parte de las principales compañías y refuerza la posición de Egipto como un destino líder para la deslocalización, que está bien preparado para satisfacer las demandas del mercado global.
*Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251113995625/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
ITIDA firmó acuerdos con compañías locales y multinacionales, así impulsa una economía basada en el conocimiento y una fuerza laboral preparada para el futuro. Mediante esos acuerdos se generarán más de 70 000 nuevos puestos de trabajo deslocalizados, lo que fortalece la posición de Egipto como una potencia productiva mundial – Business Wire