El décimo tercer Foro Mundial por la Paz, celebrado en Pekín, hace un llamado a la responsabilidad compartida para la paz mundial

El décimo tercer Foro Mundial por la Paz, celebrado en Pekín, hace un llamado a la responsabilidad compartida para la paz mundial

PR Newswire

PEKÍN, 6 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Diplomáticos, académicos y responsables políticos de más de 80 países se han reunido esta semana en Pekín con motivo del 13.º Foro Mundial por la Paz (World Peace Forum), cuyo objetivo es reforzar el diálogo y la cooperación internacional bajo el lema “Promover la paz y la prosperidad mundiales: responsabilidad, beneficios y logros compartidos”.

Ceremonia inaugural del décimo tercer Foro Mundial por la Paz en la Universidad Tsinghua de Pekín (PRNewsfoto/Tsinghua University)

El foro, que se celebra del 2 al 4 de julio, es la plataforma no gubernamental más importante de China para el diálogo sobre seguridad internacional. Organizado de forma conjunta por la Universidad de Tsinghua y el Instituto Popular Chino de Asuntos Exteriores, reunió a más de 400 participantes para un amplio intercambio sobre los desafíos en todo el mundo.

El vicepresidente chino Han Zheng pronunció un discurso en la ceremonia inaugural el 3 de julio, en el que hizo un llamado a salvaguardar conjuntamente la equidad y la justicia internacionales y a mejorar el sistema de gobernanza mundial. Presentó cuatro propuestas. En primer lugar, aprender de la historia y salvaguardar conjuntamente el orden internacional de la posguerra, así como la equidad y la justicia internacionales. En segundo lugar, adherirse a la solidaridad y la cooperación con el fin de mejorar la gobernanza en el mundo. En tercer lugar, promover la apertura y la cooperación para impulsar la prosperidad y el desarrollo mundiales. Cuarto, permanecer unidos en solidaridad y avanzar juntos hacia la modernización.

Qiu Yong, secretario del Comité del Partido Comunista Chino de la Universidad de Tsinghua, asistió a la ceremonia inaugural. Li Luming, presidente de la Universidad de Tsinghua y presidente del Foro Mundial por la Paz, pronunció un discurso de bienvenida.

El evento reunió a un distinguido grupo de asistentes, entre los que se encontraban antiguos dignatarios políticos extranjeros, como el ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama, el ex primer ministro belga y expresidente del Consejo Europeo Herman van Rompuy, enviados diplomáticos a China, así como expertos y académicos de renombre.

El foro cuenta con cuatro sesiones plenarias y 18 mesas redondas, en las que se abordarán temas fundamentales que van desde la estabilidad del orden económico internacional hasta la creciente influencia del hemisferio sur y los contornos cambiantes de las relaciones entre China y Europa. En respuesta a las amenazas emergentes, los participantes también están analizando los riesgos que plantea la inteligencia artificial en los conflictos armados, lo que resalta el enfoque del foro tanto en las tensiones geopolíticas actuales como en los dilemas de seguridad contemporáneos.

Como una de las principales plataformas para el diálogo sobre seguridad internacional, el Foro Mundial para la Paz promueve el entendimiento mutuo y las respuestas colectivas a los desafíos mundiales. Su énfasis en la responsabilidad compartida refleja la importancia perdurable de la cooperación multilateral, en especial ante los cambios en la dinámica del poder mundial.

El evento también atrajo una gran atención mediática, con la asistencia de más de 200 periodistas en representación de más de 80 medios de comunicación nacionales e internacionales. A través de un compromiso internacional abierto y constructivo, el Foro Mundial por la Paz sigue siendo una plataforma fundamental para promover la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la escena mundial.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2725055/WechatIMG8995.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-decimo-tercer-foro-mundial-por-la-paz-celebrado-en-pekin-hace-un-llamado-a-la-responsabilidad-compartida-para-la-paz-mundial-302498462.html

FUENTE Tsinghua University

contador

Publicidad