Esta semana, Doha Debates de Qatar Foundation examina la forma en que la arquitectura refleja y les da forma a los valores culturales en su emblemático programa: Doha Debates . El segundo episodio de la nueva temporada plantea el siguiente interrogante: ¿La arquitectura moderna ha redefinido la belleza y la tradición, o ha contribuido a su decadencia?
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251029770202/es/
Moderado por Dareen Abughaida , el debate reúne a los estudiantes de todo Qatar con expertos de todo el mundo: Marwa Al-Sabouni , arquitecta siria y autora de La batalla por casa ; Tariq Khayyat , fundador de T.K. Architects y exdirector de Zaha Hadid Architects; Carl Korsnes , filósofo y editor jefe de la revista Sivilisasjonen; y Bidisha Sinha , directora adjunta de Zaha Hadid Architects.
Korsnes y al-Sabouni sostienen que el paradigma de la modernidad del siglo XX despojó a la arquitectura de su alma. La abstracción y la alienación reemplazaron la ornamentación, la armonía y la escala humana. Al-Sabouni se basa en su experiencia en la reconstrucción de Homs en la Siria de posguerra. Al reflexionar sobre la forma en que la arquitectura da forma a la cohesión social, advierte: “El lenguaje arquitectónico que hemos adoptado ha encarnado la decadencia cultural y la decadencia intelectual que ha generado el vacío que observamos en la actualidad”.
En contraposición, Sinha defiende la arquitectura moderna como una forma de arte en constante evolución que redefine la belleza de una nueva era. “La arquitectura moderna se inclina más hacia la ideología que hacia la búsqueda de la belleza”, comentó.
Posicionado entre estos polos, Khayyat hace un llamado a la reconciliación entre la tradición y la innovación. “Creo que hemos perdido el contacto con la belleza”, señaló. “Hemos perdido el contacto con nosotros mismos y con la forma en que la arquitectura cumple un rol importante al mejorar nuestra experiencia de vida”.
A medida que el debate se desarrolla, los expertos y los estudiantes luchan con las tensiones entre la herencia y el progreso; la identidad local y el diseño global; y la belleza eterna versus la estética en evolución. La conversación suele volver a una convicción compartida: la arquitectura nunca es neutral. Da forma a nuestra manera de vivir, los ideales que tenemos y la forma en que nos conectamos entre sí.
“La belleza nunca se reduce a lo que vemos, sino a lo que valoramos”, indicó Amjad Atallah , director general de Doha Debates . “En este debate, las voces de los jóvenes nos recordaron que la arquitectura puede distanciarnos de nuestra humanidad o acercarnos más. Su valentía al cuestionar y reimaginar el significado de la belleza en el mundo moderno nos muestra exactamente por qué estos diálogos intergeneracionales son importantes”.
El episodio, filmado en Doha en el formato característico del programa insignia Majlis, refleja el compromiso de Doha Debates con el diálogo abierto y en busca de la verdad y el fomento de la empatía y el entendimiento entre culturas e ideologías.
Vea el episodio completo en DohaDebates.com y el canal de YouTube de Doha Debates.
Doha Debates
Sitio web: DohaDebates.com X/Twitter: @DohaDebates Instagram: @DohaDebates YouTube: YouTube.com/DohaDebates TikTok: @DohaDebates
Acerca de Doha Debates
Doha Debates involucra a una vanguardia de buscadores de la verdad intelectualmente curiosos para debatir sus diferencias de manera constructiva y así impulsar un futuro mejor. Enfatizamos la unidad por encima de la división, y fomentamos conversaciones que nos unan en lugar de separarnos.
Para obtener más información, visite DohaDebates.com.
*Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251029770202/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
El segundo episodio del emblemático programa de debate plantea el siguiente interrogante: ¿Hemos perdido el contacto con la belleza en el mundo que hemos construido? – Business Wire