DataJoint cierra una financiación inicial de 4,9 millones de dólares

DataJoint cierra una financiación inicial de 4,9 millones de dólares

PR Newswire

– DataJoint cierra una financiación inicial de 4,9 millones de dólares para revolucionar la gestión de datos y la IA en el ámbito académico y de las ciencias biológicas/farmacéuticas

BARCELONA, España y SALT LAKE CITY y AUSTIN, Texas, 30 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — DataJoint, una plataforma líder de bases de datos computacionales e inteligencia artificial diseñada para optimizar la gestión de datos y acelerar la investigación en neurociencia, oncología y biología de sistemas, anunció hoy el cierre exitoso de su ronda de financiación inicial de 4,9 millones de dólares. La ronda fue codirigida por Nina Capital (con sede en Barcelona), Inoca Capital Partners (con sede en Salt Lake City) y Capital Factory (con sede en Austin), con la participación adicional de inversores existentes. La diversa base de inversores de DataJoint refleja el potencial comercial internacional de su plataforma. La compañía ya cuenta con clientes y socios en varios países.

Standard DataJoint Logo with Name

La financiación permitirá a DataJoint escalar sus operaciones, optimizar su plataforma SaaS propia y expandir su alcance de mercado a empresas comerciales de ciencias de la vida y farmacéuticas en Estados Unidos y Europa. Con una propuesta de valor única que armoniza fuentes de datos multimodales y habilita flujos de trabajo complejos de IA/ML, DataJoint está preparada para aportar nuevas capacidades y abordar las ineficiencias en la gestión y reproducibilidad de datos en laboratorios de investigación de todo el mundo.

Además, DataJoint fue seleccionada recientemente para la 9ª edición de PharmStars, la aceleradora global líder en el sector farmacéutico para empresas emergentes de salud digital. Como parte de este programa, DataJoint colaborará con líderes farmacéuticos para explorar alianzas y oportunidades de innovación centradas en su innovadora plataforma.

La visión de un fundador

La historia de DataJoint comienza con el director de tecnología, Dimitri Yatsenko, cuya trayectoria en el mundo de la tecnología comenzó en Ucrania antes de cursar estudios de informática en Estados Unidos en la década de 1990. Al principio de su carrera, Dimitri trabajó en el desarrollo de bases de datos para seguridad pública y luego en una empresa emergente punto-com, donde aprendió la importancia de la ingeniería sólida y los modelos de datos rigurosos. Posteriormente, dirigió un equipo en GE Medical Systems, trabajando en imágenes quirúrgicas y navegación, donde la precisión y el control de calidad eran primordiales.

Posteriormente, Dimitri se unió a la emergente de neurociencia Ripple Neuro, lo que lo inspiró a cursar un doctorado en el Baylor College of Medicine. Durante sus estudios de posgrado, ayudó a fundar otra empresa de inteligencia artificial e imágenes médicas, nView Medical. Fue durante este periodo, en la intersección de la ingeniería y el descubrimiento científico, que Dimitri detectó una brecha crítica en la gestión de los datos de investigación y el desarrollo de los modelos de IA. Esta constatación lo impulsó a crear DataJoint, aportando la disciplina de la ingeniería y la innovación a los desafíos de la investigación científica moderna.

Transformando la gestión de datos en ciencias de la vida

La plataforma de DataJoint ya es utilizada por más de 100 laboratorios en Estados Unidos y Europa, incluyendo instituciones de primer nivel como Johns Hopkins, UCSF, Harvard y UCL. Al automatizar la estructuración, el procesamiento y el análisis de datos, la plataforma aborda desafíos críticos como la gestión fragmentada de datos, la baja reproducibilidad y la colaboración limitada en entornos de investigación. A medida que se expande a las compañías farmacéuticas, DataJoint continuará prestando servicios y colaborando con los Centros Médicos Académicos, en cuyo entorno se incubó originalmente la plataforma y ha demostrado su eficacia.

“Esta inversión nos permitirá ampliar nuestro alcance y seguir ofreciendo soluciones transformadoras a investigadores y organizaciones en ciencias de la vida”, afirmó Jim Olson, consejero delegado de DataJoint. “Con el apoyo de Nina Capital, Inoca Capital y Capital Factory, estamos bien posicionados para escalar nuestra plataforma y llevar el poder de la IA avanzada y la armonización de datos a un mercado más amplio”.

Apoyo de los inversores

Marta G. Zanchi, socia fundadora de Nina Capital, destacó las capacidades únicas de la plataforma:

“La base de datos computacional de DataJoint es una solución revolucionaria para la gestión de datos y la habilitación de IA en las ciencias de la vida. Su capacidad para optimizar los flujos de trabajo y mejorar la reproducibilidad la convierte en una herramienta crucial para impulsar el descubrimiento científico y la innovación. Nos complace apoyar al equipo en su misión de transformar la investigación y acelerar el progreso en la atención médica”.

Chris Sheffert, director general de Inoca Capital, destacó el potencial comercial de DataJoint:

“La plataforma de DataJoint se encuentra en una posición única para abordar los importantes desafíos a los que se enfrentan las empresas comerciales de ciencias de la vida y farmacéuticas. Desde la gestión de grandes cantidades de datos complejos hasta la obtención de información práctica mediante IA, las oportunidades de adopción en estas industrias son inmensas. Nos entusiasma asociarnos con DataJoint para que puedan escalar su tecnología transformadora”.

Acerca de DataJoint

Fundada para abordar las ineficiencias en los laboratorios de investigación académica y farmacéutica, DataJoint proporciona una infraestructura de base de datos unificada que armoniza las fuentes de datos multimodales en flujos de trabajo automatizados. La plataforma SaaS de la compañía se basa en un sistema de código abierto, con planes para lograr el cumplimiento de SOC2, HIPAA e ISO27001 para atender a una creciente base de clientes en el ámbito académico y la industria.

Acerca de Nina Capital

Nina Capital es una firma de capital de riesgo especializada que invierte exclusivamente en la intersección de la salud y la tecnología. Con sede en Barcelona, Nina Capital apoya a fundadores con necesidades específicas cuyas innovaciones transforman la atención médica a través de datos y capacidades informáticas. Desde su lanzamiento en 2019, Nina Capital ha invertido en 52 empresas en 18 países.

Acerca de Inoca Capital Partners

Inoca Capital Partners, con sede en Salt Lake City, es una firma de capital privado centrada en la colaboración con equipos directivos sólidos para impulsar el crecimiento y crear valor a largo plazo. Con experiencia en sectores como Datos + IA, Nube y Salud/TI, Inoca ayuda a las empresas a alcanzar objetivos ambiciosos mediante inversión estratégica y mentoría.

Acerca de Capital Factory

Capital Factory es el centro de atracción para emprendedores fuera de Silicon Valley, con sede en Austin, Texas. Con presencia en Austin, Dallas, Houston, San Antonio y Washington, D. C., conectan a empresas emergentes que transforman el mundo con inversores, clientes y talento, y han sido el inversor más activo de Texas desde 2010, según Pitchbook.

Acerca de PharmStars

PharmStars es la aceleradora de empresas emergentes de salud digital, centrada en la industria farmacéutica y basada en miembros. Gracias a nuestra experiencia en el sector farmacéutico, empresas emergentes, salud digital e innovación, comprendemos los desafíos a los que se enfrentan las empresas farmacéuticas y las empresas emergentes al buscar colaboración. Nuestro programa PharmaUTM apoya a las empresas emergentes de salud digital y a nuestros miembros farmacéuticos para “cerrar la brecha entre la industria farmacéutica y las empresas emergentes, lo que se traduce en un mayor éxito y una adopción más rápida de soluciones “más allá de la molécula”. Más información en www.PharmStars.com.

Para consultas de medios:DataJointJim Olson, consejero [email protected]

Nina Capital[email protected]

Inoca Capital Partners[email protected]

Capital Factory[email protected]

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2783095/DataJoint_Logo_Logo.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/datajoint-cierra-una-financiacion-inicial-de-4-9-millones-de-dolares-302570112.html

contador

Publicidad